El engagement que genera una marca presente y relevante:
Hoy la industria del vino en Chile está descorchando sus mejores ejemplares en las redes sociales. Lograr el liderazgo a partir de la experiencia y no del producto es un trabajo incesante, de relojero suizo, bajo la premisa de que la factura y éxito del vino chileno en los cinco continentes debe verse reflejado y capitalizado en este entorno social.
Desafíos
Algunos tips:
- Potenciar estratégicamente y de forma constante el engagement en el orgánico.
- Generar alcance de marca. Invertir…
- Desarrollo de material gráfico propio, desde la experiencia.
- No sobre explotar -dependencia- los reconocimientos para conseguir engagement.
- Estar presentes significa interactuar con tus seguidores, conversación de ida y vuelta, ser relevantes publicando una propuesta comunicacional fresca, evolutiva.
- Obviamente medir, no sólo lo que estás desarrollando desde tu marca, sino también el entorno competitivo y mundial.
Algunos de nuestros resultados en la Industria del Vino
Focos metodológicos:
- Estudio de mercado & industria, intereses de segmentos, búsqueda de insights, para el desarrollo de una matriz de oportunidades para la marca en redes sociales.
- Generación de la estrategia de contenidos y recursos gráficos acorde a la nueva propuesta.
- Implementación de un discurso único de marca que reflejara sus principales valores.
- Gestión en tiempo y forma de las interacciones con nuestros seguidores.
- Medir, aprender, corregir y pilotear nuevas oportunidades en la categoría, segmentos target, etc; generando mejoras continuas en la estrategia y resultados sobre estándar industria, a los tres meses de implementación.
“Las redes sociales son un tremendo activo, lo más importante es estar convencidos de que la conversación de ser de IDA Y VUELTA”. Una cosecha que pocas viñas a nivel mundial han sabido capitalizar de forma impecable, desafío que no termina aquí..